Busca lo que encienda tu alma



Principalmente a las personas de mi generación, "millenials", ¿No creen que ya estamos en una edad y etapa de empezar a hacer lo que realmente queremos?, eso que está en nuestros pensamientos gran parte del día, lo que aparece en nuestros sueños por varias noches y que quizás vemos muy lejano de cumplir. Muchas veces nos sentimos culpables y recurrimos a pensamientos como "Estoy loco por pensar que quiero dejar de hacer " [Inserte aquí eso que odia hacer pero lo sigue haciendo] " para dedicarme a  "[Inserte aquí su sueño]", porque la sociedad en la que vivimos ya nos tiene bombardeados con lo que se supone debemos estar haciendo para satisfacer la definición de felicidad y éxito de la gran mayoría. Cuando realmente tu propia definición de éxito y felicidad es totalmente distinta. 

Yo sé que constantemente los millenials somos criticados por ser demasiado "rebeldes" en nuestra manera de vivir, en el ámbito laboral, por querer emprender y salir de lo tradicional, por buscar otras maneras de hacer las cosas, muchas veces sentimos que no encajamos a causa de nuestro tipo de visión. ¿Por qué debemos actuar como las generaciones pasadas?, cada generación vive sus propias realidades y está bien, hay que respetarlo. El respeto es la clave de todo, en todo.




Somos aves encerradas en habitaciones oscuras, 
contemplando la realidad que nos separa de nuestros sueños y aspiraciones. 
Para alcanzarlos tendremos que esforzarnos por desplegar nuestras alas y volar. 



Se dice que cada quien logra sus objetivos a su propio ritmo y tiempo adecuado, probablemente después de leer esto y analizar que es lo que realmente quieres hacer en tu vida, sigas igual y postergues tus sueños y metas, y está bien si así sucede. La razón de esto es porque en la etapa en la que cada quien se encuentra, se necesita pasar por varias experiencias que te dejarán muchos aprendizajes, preparándote para enfrentar todo lo que se te presente. Uno sabe cuando es el momento de dejarlo todo y empezar de nuevo, empezar a enfocar tu vida en lo que te apasiona, cuando llega, es una sensación que fluye por todo tu cuerpo y te hace sentir realmente vivo. Yo sé que es muy fácil pensar "¿Y por qué no hacer lo que te apasiona desde un principio, desde que te gradúas por ejemplo?, porque recuerda que vivimos en una sociedad que nos dicta como "debe" ser nuestra vida "perfecta", sin realmente enseñarnos que la vida perfecta es haciendo lo que realmente nos apasiona. Todos los días nos enfrentamos con comentarios como "¿Cuándo piensas conseguir un trabajo relacionado a tu carrera?, ¿Para cuando la boda?, ¿En serio no tienes pareja aún?" y la lista puede seguir y seguir. Sé que es difícil lidiar con estos temas catalogados como " la vida exitosa que todos debemos de vivir". Sobre esto solo te diré que la vida exitosa que debemos vivir es donde realizamos lo que nos apasiona, lo que nos hace mejores personas y donde contribuimos al crecimiento de los demás.



Desde hace más de un año entré en una etapa de búsqueda de las cosas que encienden mi alma, lo que me ha llevado a recolectar muchas experiencias y obtener el máximo aprendizaje de ellas. El esfuerzo que hago por mantenerme en vuelo me acerca cada vez más a las cosas que me apasionan. Éste artículo está dedicado para ti, pues quiero compartirte la belleza de disfrutar la vida al máximo bajo tus propias creencias y definiciones.


Sólo tienes esta vida siendo "[Inserta aquí tu nombre]". Piensa como quieres seguir viviéndola, ¿siguiendo tus pasiones o satisfaciendo la definición de éxito y felicidad de la sociedad en la que vivimos ?.





Vive como tu quieras, sé feliz.





Comentarios

  1. Excelente artículo! gracias por compartir este tipo de ideas. Indudablemente este mundo sería mejor si todos lograran encontrar lo que enciende su alma y vivir en plenitud.

    Un fuerte Abrazo!

    ResponderBorrar
  2. Muy cierto!
    Lo que necesita esta generación y las siguientes es amor y respeto por el prójimo. Así no andamos criticando las vidas de otros, sino al contrario estamos empujando a los demás a ser la mejor versión de ellos a sus tiempos. Dicen que ‘los tiempos de Dios son perfectos’.

    ResponderBorrar
  3. Cada generación fue rebelde a su manera, en los 60's por ejemplo fueron juzgados por querer decidir sobre su cuerpo y su libertad (entre muchas otras cosas y movimientos sociales que hicieron, claro). Y ahora los millenials por ejemplo, están atreviéndose y apostando a buscar lo que les haga felices, aunque para esto estén siendo freelancer (cosa mal vista en la sociedad en la cual hemos crecido, porque no estarían pensando en un futuro ó en una estabilidad). La apuesta más importante en esta vida, es la que hacemos por nosotros mismos, la apuesta donde a veces se tiene miedo, pero donde sabemos que si tenemos una pasión por lograr algo, es la fuerza que nos ayudará a hacerlo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Decora tu hogar

¿Por qué dejé de usar Brasier?